top of page

8 formas en las que el masaje equino puede ayudar a tu caballo (pueden sorprenderte)




Como pasa con los atletas humanos, los caballos desarrollan tensiones, contracciones musculares, adherencias y fatiga como resultado del ejercicio regular y extenuante.


En todos los aspectos de la equitación moderna los propietarios de los caballos están descubriendo que la terapia de masaje es beneficiosa no sólo en el aspecto físico del caballo, sino que también mejora el estado de bienestar mental del animal.


Hay técnicas de diferentes tipos para aliviar desde contracturas, a adherencias musculares o rehabilitación de los tejidos y de la tensión fascial.


A continuación vamos a ver 8 aspectos en los que el masaje puede mejorar y mantener el nivel alto de rendimiento de tu caballo:

1. Aumento de la flexibilidad


Una flexibilidad limitada está causada habitualmente por fatiga muscular, rigidez o inflamación. La terapia de masaje mejora la flexibilidad a través de las técnicas diseñadas para asegurar una alineación correcta y rehidratación de las fibras musculares después de un entreno. Los músculos hidratados tienen más elasticidad, y una mayor habilidad de estiramiento, mejorando así la flexibilidad.


2. Mejora de la elasticidad


La elasticidad es una combinación de movimiento no restringido de músculos, ligamentos, tendones y articulaciones. Los terapeutas combinamos el masaje con movilización esquelética para aumentar la amplitud de movimiento de las articulaciones, permitiendo al caballo moverse de manera más expresiva, ligera y suelta.

3. Alivia la tensión de la nuca


La nuca del caballo es un área en la que se manifiesta mucha tensión. Masajear la nuca del caballo puede aliviar un auténtica plétora de tensión acumulada, habitualmente culminando con un desbloqueo de la mandíbula mediante bostezos incontrolables.