5 consejos para ayudar a mejorar el rendimiento de tu caballo
1. Conoce como se mueve tu caballo, su fuerza, su estado físico y su simetría

Si no sabemos como se mueve nuestro caballo cuando está sano y en una buena forma física, nos va a ser más difícil detectar cuando hay un problema. Esto no quiere decir que tengamos que obsesionarnos, pero sí esforzarnos en conocerlo muy bien.
Y aunque muy pocos caballos son perfectamente simétricos, es bueno conocer la asimetría de referencia de tu caballo para poder diferenciar su patrón de movimiento normal de los movimientos anormales, lo que podría ser indicativo de una lesión.
También nos permite ver qué áreas de su cuerpo requieren un refuerzo para ayudar a que no se acumulen tensiones, como por ejemplo mediante el método Masterson.
Este tipo de bodywork o trabajo corporal puede ayudar a mejorar el rendimiento y a reducir el riesgo potencial de lesiones. Es una manera muy eficiente de controlar cómo está el caballo, identificar las áreas de su cuerpo que podrían flexibilizarse liberando tensiones e identificar cualquier potencial factor de riesgo de lesiones antes de que se den o se agraven.
2. Haz un plan de entrenamiento

Es importante planificar e implementar un programa de entrenamiento progresivo y específico para tí y tu caballo, que no solo será específico para la disciplina a la que os dediqueis, sino que también ayudará a proteger a tu caballo ante el riesgo de lesiones.
Es recomendable trabajar con un entrenador que sepa ver y comprender al binomio, al caballo y al jinete, para que lo ayude con su programa de entrenamiento gradual que se adapte a ambos.
3. Fortalece TU cuerpo
Como jinetes s