top of page

Semillas de lino para tratar la alergia estacional


En esta ocasión traduzco un artículo de The Holistic Horse sobre un estudio científico realizado para verificar si las semillas de lino son un buen complemento para ayudar a que los caballos que sufren de alergia estacional vean reducidos sus efectos.

El prurito estacional recurrente ("Sweet Itch") en caballos es un motivo de preocupación habitual de los propietarios de caballos.

Aproximadamente el 20% de los caballos exportados de Islandia sufren de alergia estacional.

Esta enfermedad está causada por el suero de las picadas de insectos, específicamente el culicoides o mosquito mordedor. Estos insectos no se encuentran en su isla nativa, así que los caballos islandeses no han desarrollado inmunidad al suero de sus picadas. Pero la alergia estacional no está restringida a los caballos islandeses, sino que se da en muchas razas de todo el mundo desde el verano de 1840.

En Australia se conoce como el picor de Queensland, de Kasen en Japón, Sommerekzem en Alemania, y esta enfermedad se ha dado en muchos otros países. Las semillas de lino son la principal fuente vegetal con el nivel más alto de ácidos grasos Omega-3 y se da habitualmente a los caballos afectados en muchos centros hípicos. Aunque se han realizado investigaciones, confirmando la práctica de dar ácidos grasos de omega-3 a perros como un efectivo tratamiento para la piel atópica, existen muy pocos datos para validar esta práctica en caballos.

Demostrando la eficacia de complementar la dieta con semillas de lino para reducir la respuesta en el test cutáneo intra-dérmico de los caballos afectados, se dispondría de nueva información para los propietarios de caballos sobre alternativas relativamente baratas a la terapia estándar de cortico-esteroides.

MATERIALES Y MÉTODOS