top of page

Aceites esenciales, aliados naturales de los caballos


Caballo oliendo flores

Aunque su uso es conocido desde la antigüedad, en los últimos años se ha ido popularizando el uso de aceites esenciales en la cosmética para aliviar diferentes problemas de la piel y también en tratamientos de aromaterapia. Pero los beneficios de los aceites esenciales no se limitan únicamente a las personas también son efectivos con los animales, especialmente en caballos.

Los aceites esenciales funcionan reforzando los distintos sistemas corporales como el sistema nervioso, endocrino e inmune. Los aceites se inhalan llegando en un primer momento al sistema respiratorio. Luego interactúan con el sistema límbico en el cerebro, o cerebro emocional, que conectan con el resto de sistemas vitales que controlan la presión sanguínea, ritmo cardíaco, ritmo respiratorio, niveles de estrés y equilibrio hormonal.

A continuación algunas características de varios aceites esenciales:

Árbol de té: anti-bacteriano, anti-fúngico, anti-vírico

Ajo: potente estimulante del sistema inmune

Lavanda: calmante, relajante

Manzanilla romana: calmante de problemas que se manifiestan en la piel o en el estómago, especialmente adecuado para caballos con tendencia a tener cólicos por estrés.

Manzanilla germánica: calmante y antiinflamatorio

Incienso: calma emocionalmente, ralentiza la respiración. Calma la tos debida a la ansiedad y los miedos.

Menta piperita: anti-inflamatorio, estimula el sistema nervioso, circulato