Odontología Neuromuscular para los Equinos: Restablecer el equilibrio para re-equilibrar al caballo!
por Sylvia Johanna Read, Dentista certificada de Equilibro Natural

A menudo empiezo con mi presentación del concepto de Odontología Neuromuscular para los equinos diciendo que “si sólo miro los dientes, lo único que veo son dientes”.
Esto no suele sorprender a los clientes que ya han adoptado un enfoque más holístico del cuidado de sus equinos, incluyendo equipamiento, pies, adiestramiento y asistencia. Los dientes son esenciales para la masticación, pero también son parte de una imagen mucho más grande que abarca la salud, el bienestar y el rendimiento vital que afecta a todo el cuerpo. La relación de las estructuras dentales con la mecánica del cuerpo y las conexiones neuronales ya se ha investigado en humanos (Ref. 1,2,3). Ahora también está recibiendo una atención cada vez mayor en el campo equino, a medida que los conceptos de cuidado integrado van sustituyendo los estándares tradicionales.
La odontología neuromuscular promueve la relación armoniosa entre las superficies de oclusión de los incisivos, molares y la articulación temporomandibular (ATM) y proporciona estabilidad, equilibrio y guía en las tres partes. El paradigma es restablecer el equilibrio para re-equilibrar al caballo.
Observaciones/Respuestas después de realizar odontología neuromuscular:
Estas incluyen una mejora en la postura y en el desarrollo muscular, una mayor propiocepción mediante un equilibrio óptimo, cambios posturales corregidos, movimientos corporales refinados, mayor resistencia a las heridas, mayor calma y comportamiento más relajado, masticación y digestión mejoradas, menor sensibilidad de la articulación temporomandibular (ATM), un compañero más sano y feliz y una vida dental más duradera.
El enfoque de la odontología neuromuscular está en proporcionar una relación y alineación oclusiva óptima de los incisivos y molares de manera que sean correctas anatómicamente para cada caballo en cuestión. Este enfoque en el individuo es un factor importante a tener en cuenta ya que cada caballo es diferente. Una alineación de mordida correcta y equilibrada promueve la descompresión de la ATM, así como de los nervios craneales y los músculos de la masticación.
(ATM) Articulación Temporomandibular
“Un punto de convergencia potente y mucho más que sólo una mordida:”