Emociones en los relinchos: investigadores identifican dos frecuencias en las vocalizaciones equinas

Este artículo es una traducción del artículo de la revista Equus, de noviembre de 2019.
Investigadores suizos dicen que han descodificado las vocalizaciones de los caballos suficientemente para determinar la naturaleza e intensidad de las emociones contenidas en relinchos específicos.
Trabajando en el Instituto de Ciencias de la Agricultura en ETH Zurich, los investigadores han analizado la estructura de los diferentes relinchos emitidos por 20 caballos. Cada relincho fue causado por situaciones específicas diseñadas para provocar reacciones positivas o negativas de intensidad variada en los caballos.
“Usamos la separación y la reunión social” dice Elodie Briefer, PhD. “Quitamos del entorno del caballo sujeto del estudio a otro caballo o al resto de caballos del lugar. Estas situaciones se consideran negativas, ya que los caballos son animales sociales y evitarían estas situaciones, ya que les expondrían a los depredadores en la naturaleza. Después devolvíamos a los caballos junto con el sujeto, algo que se considera positivo. La valencia subyacente (positivo/negativo) y la intensidad de las emociones se verificaron usando indicadores de comportamiento y fisiológicos. Por ejemplo, la intensidad de la situación se determinaba mediante el ritmo cardíaco.”
Durante el periodo de pruebas, los investigadores grabaron las vocalizaciones de los caballos sujetos de estudio y analizaron las propiedades acústicas de cada uno.
Los datos revelaron que las vocalizaciones equinas, al contrario que en la mayoría de mamíferos, tienen dos frecuencias. “La mayoría de mamíferos (las voces humanas también) se componen de una frecuencia fundamental y sus derivadas, llamada “armonica”, dice Briefer. “Sorprendentemente, en los caballos, los relinchos se componen siempre de dos frecuencias fundamentales y sus armónicas, que convencionalmente hemos llamado “G0” a la más alta y “F0” a la más baja. Este fenómeno se llama bifonación y es muy poco frecuente en mamíferos, especialmente con este patrón: todos los relinchos se componen de estas dos frecuencias.”
Este fenómeno pasó desapercibido previamente, dijo Briefer, porque “nadie nunca había analizado las vocalizaciones del caballo tan en detalle – los investigadores habitualmente ignoraban la segunda parte del relincho, en la que G0 y F0 se superponen, que en realidad es fácil de oír.”
Los relinchos equinos a menudo empiezan con G0 y luego se añade F0, explica Briefer: “Los humanos y otros mamíferos a veces pueden generar dos fundamentales cuando la presión en las cuerdas vocales es alta, como durante un grito. Pero no pasa constantemente. En los caballos, no conocemos el mecanismo de producción, pero probablemente es mediante una