Dolor de cuello en caballos: las seƱales a veces pueden ser sutiles
- Equi_libera
- 24 feb 2021
- 5 Min. de lectura

Las complejidades de diagnosticar y tratar los problemas cervicales del cuello en caballos se han detallado en un artĆculo reciĆ©n publicado. Melinda Story y sus colegas de la Universidad Estatal de Colorado, en la revista Animals, seƱalaron que el dolor de cuello y la disfunción por este motivo en los caballos se estĆ” convirtiendo en un tema cada vez mĆ”s importante entre los jinetes, entrenadores y veterinarios. Algunos caballos con problemas cervicales pueden mostrar Ćŗnicamente una sutil disminución en su rendimiento, mientras que otros pueden mostrar un comportamiento dramĆ”tico y peligroso. En el estudio concluyeron que es importante reconocer cómo evaluar cuidadosamente al caballo, en un esfuerzo por comprender los diferentes tipos de dolor que pueden estar contribuyendo a los diferentes comportamientos. Es importante saber que hay muchas opciones de diagnóstico, asĆ como varias opciones de tratamiento. Saber entender y distinguir los diferentes tipos de dolor de cuello es el punto de partida para comprender cómo las seƱales clĆnicas pueden variar tanto. Hay muchos pasos necesarios que dar para evaluar sistemĆ”ticamente los diversos tejidos de la columna cervical, para determinar quĆ© componentes contribuyen al dolor y la disfunción cervical. Las estructuras óseas, los tejidos blandos y el sistema nervioso central y perifĆ©rico pueden jugar un papel importante en las diferentes presentaciones clĆnicas. DespuĆ©s de una evaluación clĆnica, se pueden emplear varios mĆ©todos de diagnóstico por imĆ”genes para ayudar a identificar el tejido o estructuras afectados como posibles fuentes de dolor. Cada mĆ©todo de diagnóstico por imĆ”genes, como los rayos X y el ultrasonido, tiene sus puntos fuertes y sus limitaciones, y es posible que no siempre se obtenga un diagnóstico claro. El equipo del estudio dijo que habĆa mĆŗltiples opciones de tratamiento. Cada uno debe elegirse cuidadosamente en función de cada individuo. Las seƱales sutiles pueden ser importantes En los caballos que muestran problemas de comportamiento o un bajo rendimiento, es de suma importancia determinar primero si el caballo puede estar experimentando dolor y, si puede ser, quĆ© tipo de dolor. Esto aparentemente puede parecer una tarea fĆ”cil; sin embargo, el diagnóstico de dolor cervical no siempre es sencillo y el veterinario debe considerar toda la información disponible: antecedentes, observación, palpación estĆ”tica, palpación por movimiento y evaluación dinĆ”mica. Los autores destacaron la importancia de buscar e interpretar cualquier seƱal, incluso las mĆ”s sutiles, de malestar muscular. Si bien esto parece sencillo, la interpretación del examen y su adaptación al cuadro clĆnico es compleja. Los autores describieron el amplio espectro de seƱales clĆnicas asociadas con el dolor y la disfunción cervical. Los caballos con dolor cervical muestran un malestar evidente durante la palpación o los movimientos activos del cuello en el trabajo, asĆ como durante los ejercicios de estiramiento o incluso las rutinas diarias. Por el contrario, los caballos que tienen una disfunción cervical, sin dolor manifiesto, pueden mostrar seƱales mĆ”s sutiles de evitación. Es posible que los caballos muestren seƱales combinadas de dolor y disfunción. Los caballos afectados por cualquiera de los dos problemas pueden tener antecedentes de una disminución general del rendimiento, dolor de cuello y rigidez, falta de voluntad para aceptar el bocado, anomalĆas sutiles en la marcha de las extremidades traseras y falta de impulsión, y, posiblemente, cojera en las extremidades anteriores. Los caballos con disfunción cervical a menudo simplemente estĆ”n rĆgidos o rehĆŗsan incurvar suavemente el cuello y el cuerpo, pueden tener dificultades para realizar ciertos movimientos, como cĆrculos mĆ”s pequeƱos, o pueden tirar de las riendas o comenzar a sacudir la cabeza. Mientras que a veces se avisa al veterinario al detectar una disminución en el rendimiento del caballo o por resistirse al trabajo, otros presentan seƱales mĆ”s dramĆ”ticas. Estos caballos pueden pararse en seco y negarse a avanzar e incluso pueden retroceder y voltearse hacia atrĆ”s si el jinete continĆŗa insistiendo aumentando la presión de manera mĆ”s contundente. Un cambio inexplicable en el comportamiento es otra seƱal clĆnica comĆŗn reconocido en caballos con dolor o disfunción cervical. Estos caballos muestran una aparición repentina de miedo dentro de un entorno familiar o se informa que actĆŗan con miedo. Es posible que los jinetes y los entrenadores no siempre reconozcan estos cambios sutiles de comportamiento, que solo pueden identificarse al adquirir un historial detallado o ser vistos si se les examina al ser montados o en ese mismo momento. TambiĆ©n es posible que los caballos afectados por estos problemas cervicales desarrollen una hipersensibilidad por la que se resisten a ser ensillados, cepillados o incluso tocados. A veces, estos caballos evitan incluso el tĆpico saludo social en la puerta del establo o que les pongan la cabezada. A veces, se pide a los veterinarios que examinen a los caballos por motivos que parecen no estar relacionadas con el dolor cervical, como la pĆ©rdida de peso que se observa en caballos con dolor cervical que les impide alcanzar la comida en el suelo o requiere girar la cabeza para comer de un comedero. Con tantas presentaciones clĆnicas diferentes, el veterinario debe realizar una observación detallada y cualquier otra forma de información clĆnica disponible para llegar a un diagnóstico de dolor y disfunción de cuello. Diferentes procesos de enfermedad La evaluación continĆŗa con el conocimiento actual sobre los diferentes procesos patológicos que se sabe que causan dolor y disfunción cervical, asĆ como enfoques de diagnóstico y estrategias de tratamiento. Mejorar el conocimiento en estas Ć”reas ayudarĆ” a que los caballos vuelvan a un estado de bienestar que se pueda mantener con el tiempo y hagan el trabajo que hagan o los esfuerzos atlĆ©ticos que hagan. Los autores dijeron que se estĆ” reconociendo cada vez mĆ”s que muchos caballos, que los veterinarios visitan por bajo rendimiento, tienen lesiones cervicales subyacentes que resultan en sĆndromes de dolor y una incapacidad para satisfacer las demandas atlĆ©ticas. Sin embargo, entender exactamente quĆ© estructuras dentro de la región cervical se ven afectadas sigue siendo difĆcil y una fuente potencial de frustración. Desafortunadamente, las imĆ”genes de diagnóstico a menudo no logran explicar completamente el proceso de la enfermedad subyacente. Incluso los mĆ©dicos humanos, despuĆ©s de hablar con los pacientes de sus historiales, pueden tener dificultades para identificar la fuente del dolor del cuello incluso despuĆ©s de emplear mĆ©todos avanzados de diagnóstico por imĆ”genes y otras tĆ©cnicas de diagnóstico. Esto pone de manifiesto los desafĆos a los que nos enfrentamos en la prĆ”ctica equina para comprender y diagnosticar esta enfermedad frustrante y potencialmente debilitante en los caballos. El equipo del estudio, al ver la falta de literatura relacionada con caballos sobre este tema, describió su artĆculo como un hĆbrido entre una revisión de la literatura disponible combinada con la experiencia clĆnica y la investigación de los autores. En Ć©l se habla sobre los mecanismos del dolor, la disfunción cervical, las causas de los problemas cervicales relacionados con los huesos, problemas y disfunciones de los tejidos blandos y problemas relacionados con el sistema nervioso. A continuación, revisan opciones de diagnóstico por imĆ”genes y tratamientos, que van desde medicamentos hasta quiroprĆ”ctica, ejercicio terapĆ©utico y acupuntura, mesoterapia, electroterapia, tratamiento de ondas de choque y el uso de cinta terapĆ©utica elĆ”stica. Las opciones quirĆŗrgicas incluyen artroscopia y estabilización vertebral cervical. Dado que la información se estĆ” agregando a la literatura a un ritmo rĆ”pido, es importante que los veterinarios que se presentan con este tipo de casos se mantengan al tanto del nuevo material. Los autores opinan que a medida que mĆ”s y mĆ”s veterinarios y jinetes comiencen a reconocer la complejidad de estos casos, podremos trabajar juntos para, en Ćŗltima instancia, mejorar el resultado clĆnico de estos casos desafiantes. El equipo del estudio estuvo compuesto por Story, Kevin Haussler, Yvette Nout-Lomas, Tawfik Aboellail, Christopher Kawcak, Myra Barrett, David Frisbie y Wayne McIlwraith, todos con la Facultad de Medicina Veterinaria y Ciencias BiomĆ©dicas de la Universidad Estatal de Colorado.
Story, M.R.; Haussler, K.K.; Nout-Lomas, Y.S.; Aboellail, T.A.; Kawcak, C.E.; Barrett, M.F.; Frisbie, D.D.; McIlwraith, C.W. Equine Cervical Pain and Dysfunction: Pathology, Diagnosis and Treatment. Animals 2021, 11, 422. https://doi.org/10.3390/ani11020422