top of page

Caballo “chisposo” cuando hace frío? Descubre el verdadero motivo


Cuando sale en un día frío de invierno tu caballo corre alrededor del paddock, botándose y dando coces al aire? O después de un día de lluvia, va a toda marcha por los caminos y cuesta pararlo? La gente dice a menudo “Mi caballo está chisposo porque hace frío!” Pero, ¿cómo afecta realmente el tiempo al comportamiento de un caballo? La respuesta nos la hace llegar el especialista en comportamiento equino Robin Foster, PhD, CHBC, Cert. AAB, IAABC, en un artículo de la revista The Horse.

¿Cómo mantienen el calor los caballos?

Cuando hace frío, viento y humedad, conservar el calor puede ser un tema de vida o muerte. Los ancestrales caballos salvajes se adaptaban a los climas con duros inviernos y poca comida. Algunas razas domesticas están mejor cualificadas para adaptarse a condiciones de frío y humedad que otras, pero la mayoría de caballos sanos puede mantener su temperatura corporal normal de 37º-38º en una amplia variedad de temperaturas externas. Cuando el termostato cae por debajo de los -10º/-15ºC – el límite más bajo de su zona “termo-neutra” - los caballos necesitan adoptar varias estrategias para prevenir una pérdida de calor corporal peligrosa.

Correr enérgicamente, botarse y otros comportamientos similares queman calorías y no es la estrategia que los caballos usan para mantenerse calientes cuando hace frío. En su lugar, conservan la energía, se agrupan muy juntos, y buscan refugio.

Durante el verano los caballos tienden a buscar refugios para protegerse de las picaduras de los mosquitos. Durante el invierno es más probable que los usen para evitar la pérdida de calor corporal cuando llueve. Pero no suelen usar los refugios para mantener el calor si hace frío pero no llueve.

Los caballos más pequeños y los ponis están mejor adaptados al tiempo frío porque tienen menos superficie corporal expuesta a los elementos. Un grueso pelaje de invierno y la grasa corporal les proporcionarán el aislamiento necesario del frío. Pelarles y ponerles mantas hacen que mantengan el pelo corto y limpio pero interfiere con su capacidad de generar el pelaje con las propiedades aislantes naturales propias.

Varios estudios de investigación sugieren que los caballos en realidad son menos activos cuando hace frío y humedad. Por ejemplo, comparado con otras épocas del año, durante los duros inviernos en Noruega, de frío y lluvia, los caballos islandeses pasaban menos tiempo corriendo y jugando, pero en cambio la misma cantidad de tiempo comiendo, andando y durmiendo.