Como piensa tu caballo? En imagenes
Actualizado: 28 jul 2021
En esta tercera entrega acerca de la psicología de los caballos, sus temperamentos o como funcionan sus cerebros, hoy os traigo un artículo acerca de los conocimientos y experiencia que aporta al respecto la Dra. Temple Grandin.

Primero os explico un poco quien es:
La Dra. Temple Grandin, autora del bestseller "Animals In Translation", tiene una perspectiva diferente a la de la mayoría. Es una célebre científica animal cuyo autismo le permite ver las cosas como probablemente las ven los animales. Sus teorías pioneras sobre el autismo y los animales la han llevado a los principales programas de televisión y radio en Estados Unidos. Es profesora de la Universidad Estatal de Colorado y amante de los animales. Su libro está repleto de conocimientos únicos; el subtítulo del libro es "Uso de los misterios del autismo para decodificar el comportamiento animal".
Debido a su autismo, Grandin no piensa con palabras, como la mayoría de nosotros, piensa en imágenes. Los animales, que tampoco usan palabras, probablemente visualicen sus pensamientos de manera similar. Esto da a Grandin una perspectiva única para entender cómo piensan y sienten los animales.
Para este artículo, se extrajeron de su libro las observaciones más interesantes y convincentes sobre los caballos y sus explicaciones a fenómenos tales como por qué el miedo de un caballo es "más rápido" que el nuestro; lo que ve un caballo que probablemente nosotros no; y por qué un manejo brusco de un caballo puede crear fobias de por vida. También veremos consejos sobre cómo se pueden aprovechar al máximo los conocimientos de Grandin para montar y manejar a tu propio caballo.
El miedo en imágenes
Todos sabemos que, como especie de presa, los caballos tienen ciertos comportamientos programados diseñados para ayudar a mantenerlos a salvo de los depredadores. Como explica Grandin, utilizan las emociones para "predecir" el futuro y así tomar decisiones acertadas.
"Un animal sano toma decisiones sensatas y basadas en las emociones todo el tiempo", observa, "tiene que hacerlo; de lo contrario, estaría muerto". Por ejemplo, el miedo al olor de un depredador hace que una especie de presa huya y escape de ser atrapada. Eso hace que el miedo sea una emoción básica y predominante para los caballos.
Tendemos a referirnos a la excitabilidad de un caballo o a su forma de ser asustadiza o a su nivel de nerviosismo, pero a lo que todo se reduce, dice Grandin, es al miedo, que los caballos y todos los animales experimentan mucho más vívidamente que nosotros.
"El miedo es tan malo para los animales, creo que es peor que el dolor. Siempre me miran con sorpresa cuando digo esto. Si le dieras a la mayoría de las personas la opción entre dolor intenso y miedo intenso, probablemente elegirían el miedo. Creo que es porque los humanos tienen mucho más poder para controlar el miedo que los animales".